Noticias rápidas sobre el Kit Digital

El Kit Digital es una iniciativa del gobierno español, financiada por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, para apoyar a pymes y autónomos en su digitalización. El programa ofrece ayudas para la implementación de soluciones tecnológicas, con el objetivo de mejorar la competitividad y la innovación de estos negocios. A continuación, te ofrecemos las noticias sobre el programa que pensamos que pueden interesarte.
Kit Digital

Plazo final para solicitar el Kit Digital

Si eres autónomo y quieres digitalizar tu negocio, ahora es el momento de solicitar la ayuda del Kit Digital. Aunque la fecha límite oficial para pedir los 3.000 euros de subvención es octubre de 2025, los fondos son limitados y podrían agotarse antes, como ya ocurrió con las ayudas para empresas. Si esto sucede, no habrá más oportunidades, independientemente de la fecha establecida. Por eso, es recomendable solicitar la ayuda cuanto antes para no quedarse sin esta opción de financiación.

Impulsar el uso de la IA en la PYMES españolas

Red.es ha lanzado una convocatoria dirigida a entidades o agrupaciones para fomentar el uso de la inteligencia artificial (IA) y el dato en las pymes españolas, con el fin de mejorar su eficiencia y competitividad, alineándose con los objetivos de la Década Digital de la UE. Esta iniciativa forma parte del Componente 13 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Cómo gastar la ayuda del Kit Digital

El programa Kit Digital, financiado por los fondos NextGenerationEU y gestionado por Red.es, tiene como objetivo impulsar la digitalización de pymes y autónomos en España. Las ayudas, que oscilan entre 3.000 y 29.000 euros dependiendo del tamaño de la empresa, buscan mejorar la competitividad y madurez digital de los negocios. Por ejemplo, las microempresas con menos de tres empleados pueden recibir 3.000 euros, mientras que las medianas empresas de hasta 250 empleados pueden acceder al importe máximo de 29.000 euros.

Plazos, requisitos y la cuantías para el Kit Digital

El Kit Digital es un programa lanzado por el Gobierno de España en noviembre de 2021 con el objetivo de apoyar la digitalización de las empresas españolas, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, el programa tiene un presupuesto de 3.067 millones de euros y ofrece ayudas para mejorar la presencia digital, optimizar la gestión de redes sociales, fortalecer la ciberseguridad, implementar herramientas de inteligencia empresarial, entre otros servicios tecnológicos.

Clave: justificar correctamente el Kit Digital

El Programa Kit Digital, con un presupuesto de 3.067 millones de euros, lleva dos años y medio en funcionamiento y ha otorgado más de medio millón de bonos digitales a autónomos y pequeñas empresas a través de cinco convocatorias. Miles de beneficiarios aún están en fases de implantación o prestación del servicio, algunas de las cuales se extenderán hasta octubre de 2025. Red.es, entidad gestora del programa, subraya la importancia de cumplir con todas las obligaciones para evitar incumplimientos que puedan acarrear la pérdida de la ayuda o la devolución de los pagos.

Las claves 2025 del Kit Digital

El Kit Digital, una iniciativa del Gobierno de España para impulsar la digitalización de pymes y autónomos, extenderá su vigencia en 2025 con nuevas convocatorias y ayudas adaptadas a empresas de distintos tamaños. Estas subvenciones, que van desde 25.000 euros para empresas con 50-99 empleados hasta 29.000 euros para las de 100-249 trabajadores, buscan mejorar la presencia online de los negocios a través de servicios como diseño web, comercio electrónico y gestión de redes sociales.

En 2024, los autónomos representaron el 80% de las solicitudes del Kit Digital

En 2024, el 80% de las solicitudes del Kit Digital correspondieron a autónomos, impulsados por la ampliación del bono de 1.000 euros en junio. Los meses de abril, junio y julio concentraron el 34% de las solicitudes, destacando la creación de sitios web como la solución más demandada (46%), seguida de redes sociales y factura electrónica. Sectores como construcción e industria lideraron las peticiones, adaptándose a nuevas exigencias legales y digitales.

Ayudas de 25.000 y 29.000 euros a medianas empresas

El programa Kit Digital, impulsado por el Gobierno de España y financiado por fondos europeos, ofrece ayudas para la digitalización de medianas empresas con plantillas de 50 a 250 empleados. Las empresas deben registrarse en Acelera Pyme, completar un test de diagnóstico y seleccionar soluciones del catálogo disponible, que incluye opciones como comercio electrónico, ciberseguridad e inteligencia artificial. Las ayudas, de hasta 29.000 euros, se asignan por orden de llegada y son gestionadas a través de agentes digitalizadores, encargados de implementar las soluciones elegidas.

La IA se incluye en el Kit Digital

El Gobierno ha anunciado una nueva convocatoria del programa Kit Digital, orientado a medianas empresas con entre 50 y 250 empleados. Esta edición incorpora herramientas de Inteligencia Artificial al catálogo de soluciones tecnológicas, con ayudas que van desde 25.000 euros para empresas de 50 a menos de 100 empleados, hasta 29.000 euros para las de 100 a menos de 250. La convocatoria estará abierta del 12 de diciembre al 30 de junio de 2025. Según el ministro Óscar López, el programa reafirma a Red.es como una herramienta esencial para atender las necesidades digitales de las empresas.

Pide tu Kit Digital hasta fin de año

El próximo 31 de diciembre de 2024 termina el plazo para solicitar el Kit Digital, una ayuda crucial para que pequeñas y medianas empresas en España se digitalicen y mejoren su competitividad. Este programa gubernamental ofrece subvenciones de hasta 12.000 € para empresas con 10 a 49 empleados y hasta 6.000 € para aquellas con 3 a 9 empleados.

IRPF de la ayuda Kit Digital

El trabajador autónomo que recibe la subvención "Kit Digital" debe considerarla como un rendimiento de su actividad económica, según el artículo 27.1 de la Ley del IRPF. Aunque las ayudas no se pagan directamente al beneficiario, sino a los Agentes Digitalizadores tras verificar los gastos, el importe se clasifica como un ingreso derivado de la actividad económica. La subvención está regulada por la Orden ETD/1498/2021, que exige, entre otros requisitos, estar inscrito en el censo de empresarios y cumplir con las obligaciones fiscales.

Kit Digital: una herramienta clave para impulsar la transformación digital de empresas medianas

El Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López Águeda, junto con el Presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, tienen el honor de invitarle a la presentación oficial de la nueva convocatoria del Programa Kit Digital, especialmente dirigida a medianas empresas. Este evento tendrá lugar el próximo 9 de diciembre, a las 10:30 horas, en la sede de la Cámara de Comercio de España, ubicada en Calle Ribera del Loira, número 12, Madrid.

Bonos Digitales para colectivos vulnerables

La Orden de 20 de noviembre de 2024 modifica la Orden de 27 de septiembre de 2023, que regula las subvenciones para el Programa de Emisión de Bonos Digitales dirigidos a colectivos vulnerables en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por los fondos Next Generation EU. La modificación responde a ajustes normativos derivados del Real Decreto 1134/2023 y el Real Decreto 521/2024, que ampliaron plazos y ajustaron criterios para asegurar el uso eficaz de los fondos.

Kit Digital: 530.000 ayudas y 2.300 millones de euros invertidos

El programa Kit Digital del gobierno español ha otorgado más de 530.000 ayudas para digitalizar pequeñas empresas, con una inversión superior a 2.300 millones de euros del Plan de Recuperación. A través de las oficinas Acelera Pyme, que han asesorado a 160.000 negocios, y regiones como Madrid liderando con 75.000 ayudas, la iniciativa avanza hacia su objetivo.

El programa Kit Digital alcanza 530.000 beneficiarios, el 80% del objetivo con Bruselas

El programa Kit Digital del Gobierno de España ya beneficia a 530.000 pymes y autónomos, alcanzando el 80% del objetivo establecido con Bruselas en el Plan de Recuperación, según anunció el ministro Óscar López. Con una inversión de 2.300 millones de euros, este programa, junto con Kit Consulting, impulsa la transformación digital de pequeñas empresas a través de ayudas gestionadas por Red.es. Además, las 155 oficinas Acelera Pyme, distribuidas por todo el país, han asesorado a 160.000 negocios en tecnología e innovación.

Cómo declarar y deducir las ayudas del Kit Digital en 2024: IVA para autónomos

El programa Kit Digital ha ayudado a pymes y autónomos a digitalizarse, pero los beneficiarios deben abonar el IVA de las soluciones digitales implementadas, que no está cubierto por las ayudas. Este IVA, generalmente del 21% en la península, se paga al agente digitalizador y se puede recuperar en la declaración trimestral del IVA. Aunque no es subvencionado, el gasto en digitalización sí puede deducirse en otros impuestos.

Kit Digital, galardonado con el Premio Ciudadanía

El programa Kit Digital ha sido reconocido con el Premio Ciudadanía 2024 por su destacada contribución a la digitalización de pequeñas empresas y autónomos en España. Este innovador programa, gestionado por Red.es, ha revolucionado la tramitación de ayudas gracias a su sistema "cero papeles", basado en tecnologías como la robotización y la inteligencia artificial. Esta agilización ha permitido conceder más de 496.000 ayudas en tiempo récord, simplificando los procesos burocráticos y garantizando transparencia.